Compartir
Vista Previa

Blackpool Digital


Blackpoolers #5
10 referentes y una newsletter


Todos tenemos referentes femeninos que nos han marcado y cuyas enseñanzas o logros nos hacen ser un poco mejores cada día. Algunos son tan lejanos que probablemente no los conoceremos nunca, o incluso vivieron hace muchos años en un mundo muy distinto al actual. Pintoras, deportistas, escritoras, cantantes, políticas o activistas. Otros, en cambio, son muy cercanos. Compañeras a las que vemos cada día en la oficina. Amigas que han fundado una empresa desde cero. Mujeres que nos han criado y educado con esfuerzo para que lleguemos hasta donde estamos hoy.

Este número tiene un pedazo de todas ellas y es nuestra manera de darles las gracias. Para el 8 de marzo, publicamos una entrevista coral que preparamos con mucho cariño: 10 mujeres, 10 referentes. Si la lees, te encontrarás con mujeres empoderadas de sectores muy distintos: periodistas, arquitectas, consultoras, estrategas, directoras creativas… Seguro que entenderás por qué nos inspiran tanto.

Por supuesto, la newsletter de este mes viene cargada de marketing digital, logística y herramientas que te harán la vida más fácil. ¡Como siempre! Pero también encontrarás recomendaciones personales sobre nuestras artistas y escritoras favoritas. Hoy compartimos contigo algunos de los nombres que más nos han marcado recientemente: George Eliot, Sarah Ahmed, Candela Peña, María Moliner.

Antes de dejarte disfrutar del resto de nuestra newsletter, lanzamos una pregunta al aire, de esas que no esperan una respuesta inmediata, pero que terminan haciendo mella y nos vienen a la cabeza cuando menos lo esperamos: y a ti, ¿qué mujeres te inspiran en tu día a día? Estas líneas también se las dedicamos a ellas.

 
  • Este marzo hemos publicado un informe sobre la implantación del marketing digital en la logística y el transporte, con la voluntad de orientar a las empresas a detectar necesidades y oportunidades en los entornos digitales. El análisis ha conseguido aportarnos algunas conclusiones esperanzadoras, pues el sector es cada vez más consciente de las posibilidades que les brinda el marketing digital, hasta el punto de que 2 de cada 3 empresas plantean incrementar su inversión en este ámbito a lo largo del próximo año.

    Si quieres leer el informe completo, puedes descargártelo en nuestra página web.



 
  • Antoni Ibañez, co-CEO de Nae, ha explicado en esta entrevista cuál fue su respuesta ante la COVID-19 como organización. Es muy inspirador leerle, porque habla de estar más cerca del cliente, de rentabilidad y de personas, el gran activo que debemos cuidar. Es una suerte tener clientes de los que poder aprender, y Nae es uno de ellos. También están haciendo una encuesta para medir cómo ha impactado el confinamiento en la digitalización de las empresas. Puedes rellenarla y recibir los resultados del estudio en este enlace.

  • Todos sabemos lo interesante que puede ser seguir a los creadores de tendencias en el mundo del marketing, pero lo que no tantos conocen es la importancia de otro segmento muy curioso: los cuervos de la tempestad, aquellas personas que reincidentemente apuestan por los productos destinados a fracasar. Nosotros los hemos descubierto gracias a este hilo de Hugo Sáez, que nos ha sorprendido y divertido a partes iguales.

  • Recientemente hemos tenido la oportunidad de invitar a nuestro #BlackpoolLive a Claudia Nicolás, directora de marketing digital de The Beemine Lab, con quien hemos hablado sobre el revuelo causado por las ilustraciones de Miranda Makaroff para uno de sus productos, que Instagram censuró. ¿Cuáles deberían ser los límites de las redes sociales y cuál ha sido el impacto para la marca? Echa un vistazo al directo, donde damos respuesta a estas y otras preguntas.

 
Cuando trabajamos el SEO de un proyecto, muchas veces necesitamos obtener datos sobre la marcha. MozBar es una extensión de Google Chrome que nos proporciona métricas instantáneas sobre cualquier página web que buscamos.

Esta herramienta es tan práctica y fácil de usar que rápidamente se ha convertido en un imprescindible en nuestro día a día. A través de un simple vistazo obtenemos mucha información relevante: la autoridad de una página y dominio, el contenido de los encabezados, la velocidad de carga de la web y las métricas de enlaces. Desde que la conocemos, Mozbar siempre nos acompaña pestaña tras pestaña.

 
  • Nuestra recomendación literaria más ambiciosa hasta la fecha (para muchos, la mejor obra de la literatura inglesa de todos los tiempos) es Middlemarch, de George Eliot. O, mejor dicho, Middlemarch, de Mary Ann Evans. La autora prefirió publicar bajo pseudónimo masculino para que los lectores se la tomaran en serio y la crítica no prejuzgara su obra. En esta novela muestra un fiel retrato de la sociedad victoriana de la época, a través de la historia de una ciudad ficticia, con una infinidad de personajes exquisitamente hilvanados.

    Por cierto, nadie diría que la escribió en el siglo XIX: sus ideas políticas progresistas, su agnosticismo y su feminismo mordaz te harán soltar más de una carcajada cuando el narrador omnisciente sale a relucir y se burla de sus propios personajes. Te recomendamos que la tengas a mano por si te vuelve a tocar hacer cuarentena: será el momento ideal de abordar sus casi 1.000 páginas.


  • La felicidad es un tema sobre el que se ha escrito y reflexionado en abundancia, pero del que siempre podemos descubrir cosas nuevas. Sobre todo, si te llamas Sara Ahmed y te preguntas ya no solo en qué consiste, sino qué la produce o qué cosas nos prometen que la van a producir. Este interrogante es el pilar de su libro La promesa de la felicidad, que lleva a la autora, y al lector con ella, a reflexiones que cambian completamente nuestras percepciones sobre esta emoción. Una lectura obligada para aquellos que quieran conocer más profundamente las emociones humanas.

  • Hierro es una serie que nos fascina. La trama es trepidante y el paisaje volcánico de la isla canaria nos parece espectacular, pero lo que de verdad impide que apartemos la vista de la pantalla es el poderío de su actriz protagonista. Candela Peña ya nos encandiló por completo a lo largo de la primera temporada, y en esta segunda ha mantenido el listón igual de alto. ¡No os la perdáis!

 
Tal día como hoy, en 1900, nació María Moliner. Es probable que su nombre te suene. Ella sola escribió un diccionario compuesto por dos volúmenes de más de 3.000 páginas cada uno. Se dice rápido, pero la tarea le ocupó toda una vida.

Cuando se dio cuenta de que el diccionario de la RAE era demasiado rígido y no reflejaba el español real que se hablaba en la calle, María Moliner decidió emprender esta labor titánica. Con una meticulosidad asombrosa, dedicó todos sus ratos libres a encapsular la lengua viva. No se contentó con describir el significado de cada palabra, sino que además proporcionó sinónimos e indicó sus distintos usos en el lenguaje.

En 1972 estuvo a punto de ser la primera mujer académica de la RAE, pero los demás académicos tumbaron su candidatura y nunca se le reconoció el mérito. Hoy reivindicamos a esta mujer sabia, fuerte y decidida, que dio una lección al machismo imperante de la época y, con todo en contra y sin ninguna ayuda, creó una herramienta indispensable para escritores, periodistas y amantes de la lengua: el Diccionario de uso del español, más conocido como Diccionario María Moliner.

¿Te han reenviado esta newsletter o la estás viendo en el navegador? ¡Suscríbete!

 



Puedes modificar tu suscripción o darte de baja.
También p
uedes contactar con nosotros por email en hola@blackpooldigital.com o
en nuestra oficina:
Blackpool Digital SL, Gran de Gràcia 109, 4-2, 08012 Barcelona, , Spain


Email Marketing por ActiveCampaign